viernes, 9 de julio de 2010

2. Forma de multiplicar 2: Cuadrados entre 41 y 49

Hola, este es mi segundo blog, hoy 9 de julio.
Hoy empezaremos a explicar como sacar el cuadrado de un número que esté entre 40 y 50.
Para empezar, repasaremos la tabla de multiplicar de los nùmeros entre 40 y 50.
Bien, nos concentraremos ahora en los cuadrados en amarillo:

Si ponemos atención únicamente a los 2 primeros dígitos de cada cuadrado (17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25), nos damos cuenta que va aumentando "1 en 1", también nos damos cuenta que si restamos el número a elevar al cuadrado menos los 2 primeros números de su cuadrado, siempre da 25
(p. ej. vemos que 42 al cuadrado es 1764, entonces 42 - 17 = 25)
para 41 → 41 - 25 = 16
para 42 → 42 - 25 = 17
(...)
para 49 → 49 - 25 = 24
Ya tenemos la primera pista, por ejemplo si vamos a elevar al cuadrado 46, lo primero que debemos hacer es restar 46 - 25 = 21 y con eso ya sabemos que ese cuadrado empieza con 21.
Ahora solo observamos los 2 últimos dígitos de cada cuadrado:
Si ponemos atención únicamente a los 2 últimos dígitos de cada cuadrado (81, 64, 49, 36, 25, 16, 09, 04, 01), nos damos cuenta que va disminuyendo "cuadrado en cuadrado", cada cuadrado es el correspondiente a la resta de 50 menos el número que se va a elevar al cuadrado, así, si vamos a elevar al cuadrado 46, restamos 50 - 46 = 4, entonces ese 4 lo elevamos al cuadrado y es = a 16, ya sabemos los dos últimos dígitos del cuadrado de 46 es 16.

RECORDANDO LOS PASOS (Con un ejemplo)
1. 46 - 25 = 21 son los 2 primeros dígitos
2.1 50 - 46 = 4
2.2 4² = 16 son los últimos dígitos

CONCLUSION
46² = 2116
Bien, hoy aprendimos a sacar una regla general a partir de una tabla.
Mañana continuamos con nuestro 3er blog.